Cuando Teye (guitarrista flamenco de Holanda ) conoció su futura pareja artística y esposa Belén en su ciudad nativa de Sevilla, quedó tan encantado por su espíritu ardiente que ni siquiera notó que era guapísima—o por lo menos así lo declara. Una decada después, las noches con Teye & Belén comienzan con Teye provocando intrigantes tonos éxoticos en la guitarra, catalizando el ambiente de la noche con su primer rasgueado. Belén, sentada en el cajón (instrumento de percusión) acompaña ritmicamente, apoyando la melodía de la guitarra, en su relativo reposo. Ella se levanta ejecutando un zapateado de intachable staccato, alternando sus vueltas sensuales con posturas dramáticas. Con una intensidad de incandescencia y belleza ardiente, ella canta , transportando la audiencia al mundo de Teye & Belén. Juntos Teye & Belén han cautivado audiencias desde México a Estambúl, Montréal y muchas otras ciudades y paises. La cualidad más destacada de las actuaciones flamencas de Teye & Belén—más que su espíritu, atracción o talento—es la química extraordinaria que comparten, una cualidad que es frecuentemente mencionada por sus seguidores. Ni Teye ni Belén tienen sangre gitana, pero el espíritu gitano se manifiesta en su interminable busca por alcanzar audiencias nuevas y encontrar aventuras desconocidas. La historia de como se hicieron pareja artística llegó por un camino de inspiración y mucho desvío. Teye & Belén no se conocieron hasta ser adultos,
pero en las historias de su juventud comparten gran similitud. Los dos
desarrollaron una temprana y fuerte pasión por la música,
encontrando poco a poco su futura forma de expresión artística—y
embarcando en un determinado viaje para lograr distinción en esos
terrenos. Teye suplicaba a sus padres por una guitarra. Le exigieron
que estudiara piano, teoría y flauta, además de hacerlo
bién para ganar el privilegio de su primera guitarra, un modelo
clásico que recibió cuando tenía diez años.
Inspirado por escuchar los Beatles y Stones, la guitarra eléctrica
y el rock & roll le tentaron. Viajó a Inglaterra intrigado
por una entrevista con Keith Richard en una revista de música,
pero en lugar de lograr el Santo Grial del rock, conoció a una
chica joven de España. Poco despues, viajó por primera vez
a España bajo su invitación. Por separado, Belén se embarcó en un viaje para encontrarse con profesores de flamenco cordiales y sobrevivió al mandato de sus padres limitado al conservatorio de música clásica. Cuando era adolescente, su naturaleza rebelde la atrajo a música rockabilly, hardrock y punk, conduciendola a desear una bateria. En su primer viaje a EE.UU. en 1985, Teye visitó Austin (Tejas) para ver a su amigo y guitarrista flamenco Gary, a quien había conocido en España. En esa primera visita, Teye quedó impresionado por la cantidad de música que había y lo hospitalaria que era la gente. Cuando Teye Regresó a Austin en1992, Gary era el profesor de piano de la hija del rockero Joe Ely. Ely se interesaba por el flamenco y acababa de regresar de su primera visita a España. Gary introdujo Teye a Ely, y los dos congeniaron. Queriendo añadir un sabor Español a su música, Ely ayudó a Teye para obtener un permiso de trabajo con el cual se unió a su grupo como guitarrista protagonista. Así comenzaron siete años de giras y grabaciones con Joe Ely por toda Europa y los EE.UU. Por mediación de las conecciones de Ely, Teye tocó con luminaria como son Bruce Springsteen y Dwight Yoakam además de aparecer en David Letterman y Conan O’Brien. Poco después de conectar con Joe Ely, conoció
a Belén en Sevilla y pronto la invitó a viajar a Austin
con él. Así empezaron varios años viajando entre
Sevilla y Austin para Belén. Cuando Teye se declaró, le
prometió a Belén que si aceptaba vivir en Austin, él
se aseguraría de que regresara por lo menos una vez al año
para beber de la fuente del flamenco. La sensibilidad rockera que Teye ha desarrollado en sus
giras como guitarrista eléctrico se hace notar por la atención
a los detalles técnicos minúsculos en las actuaciones del
duo. El acredita su abilidad de adular un hermoso tono de su guitarra
a su título formal en guitarra clásica del conservatorio
de música. Tras distribuír tres CD’s en Europa bajo
la casa discográfica CoraZong, su último, FlamencObsesionArte,
va a ser distribuido en los EE.UU. en otoño 2005, su primer álbum
en recibir este empujón en su país adoptivo. |